Identidad(es) y subjetividad(es) matemática(s): El nexo entre ser y conocer en Matemáticas en medio de las crisis actuales
Palabras clave:
identidad matemática, subjetividades, estudios sociopolíticos, cambio climáticoResumen
Las nociones de identidad y subjetividad matemática han proporcionado en la investigación internacional una manera de explorar los efectos de la educación matemática en los estudiantes. Esta noción permite explorar la relación complementaria entre los procesos de “objetivación” del conocimiento y los procesos de “subjetivación” de quienes aprenden, es decir, la relación entre lo que sabemos y en quienes nos volvemos a través de la educación. Las matemáticas como parte de los currículos escolares contribuyen a formar tipos determinados de personas o sujetos, con ciertas características cognitivas y de habilidades, y con posturas morales, éticas y de comportamiento asociadas con las visiones de matemáticas que se promueven en el currículo. En esta plenaria exploro cuáles son los tipos de personas que deseamos formar en matemáticas y cómo estos tipos de personas pueden ser más o menos útiles para enfrentar los retos de este momento histórico de crisis y cambio climático. Con base en distintos proyectos de investigación, quiero ilustrar que el sentido que desarrollamos sobre nuestra relación con las matemáticas, y las historias que tejemos para dar cuenta de esta relación, son importantes para entender de manera diferente a los estudiantes y a los efectos de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en ellos.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.