Factores sociales asociados al rendimiento académico de estudiantes universitarios: Un estudio de regresión múltiple
Palabras clave:
Diseño transversal, Estudiantes universitarios, Factores sociales, Puerto Rico, Rendimiento académico, Regresión múltipleResumen
- La preparación académica con la que ingresan los estudiantes a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), ha mostrado un descenso en los últimos años, planteando desafíos para fortalecer sus destrezas básicas. Este estudio se realizó como un estudio piloto tomando particularmente los estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de Administración de Empresas (FAE) y tuvo como objetivo identificar los factores sociales asociados al rendimiento académico. Se utilizó una metodología cuantitativa de corte transversal con análisis de regresión lineal múltiple, entre los años académicos 2018–2019 y 2022–2023. Entre los principales predictores se identificaron el GPA de escuela superior, los puntajes del College Board, el acceso a becas, el sexo y el tipo de escuela. Se observaron diferencias por cohorte, siendo destacable el rendimiento superior en la cohorte 2020–2021. Los hallazgos aportan evidencia para orientar políticas académicas diferenciadas según el perfil del estudiante.
Descargas
Publicado
2025-07-23
Edición del evento
Tema
Tema 8: Investigación en Educación Matemática.
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
