Análisis detallado de conexiones matemáticas y neuromatemáticas utilizando herramientas ontosemióticas a través de ChatGPT
Resumen
La inteligencia artificial, en particular ChatGPT, ha surgido como una herramienta clave en la educación matemática, que permite analizar conexiones matemáticas y neuromatemáticas. Este estudio, fundamentado en la Teoría de Conexiones y el Enfoque Ontosemiótico, explora cómo ChatGPT facilita la comprensión de conceptos matemáticos y los procesos cerebrales asociados al aprendizaje. Se llevó a cabo un estudio de caso con un estudiante de bachillerato que resolvió un problema geométrico, activando conexiones matemáticas (significado, modelado, procedimientos y representaciones) y neuromatemáticas (coordinación motora y reconocimiento de términos). ChatGPT demostró ser eficaz en identificar conexiones procedimentales y representaciones, aunque cuidando la profundidad en propiedades como la asociativa. Además, mientras las conexiones neuromatemáticas permiten un análisis secuencial del aprendizaje, ChatGPT requiere orientación basada en marcos teóricos establecidos. Este trabajo resalta el potencial de la inteligencia artificial para enriquecer la educación matemática, subrayando la necesidad de guías pedagógicas para maximizar su impacto.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.