El enigma de la quintica: Historia y Trascendencia
Palabras clave:
Ecuación de quinto grado, Enseñanza del Álgebra, Epistemología, Historia de la Matemática, Teoría de GaloisResumen
El objetivo de esta conferencia es mostrar cómo el uso de la Historia de la Matemática puede ayudar a comprender mejor la esencia y el significado actual de un tema no siempre bien comprendido: el llamado “enigma de la quíntica”. La esencia de este “enigma” reside en la presumida “imposibilidad de resolución”, mientras que todas las ecuaciones de grado inferior a 5 poseen fórmulas de resolución. Además, se conocen infinitas quínticas que son solubles por radicales. En nuestras clases no siempre queda claro ¿por qué unas ecuaciones de quinto grado son solubles y otras no? Y ¿por qué es imposible encontrar una fórmula general para las que son solubles?
Hacemos un paseo por la historia del esclarecimiento del “enigma”, y concluimos mencionando la trascendencia epistemológica que tuvo y mantiene este asunto. Nos interesa estimular la reflexión sobre el uso de la Historia de la Matemática en nuestra práctica docente.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.