Resolviendo Derivadas: Un Estudio sobre el Desempeño Estudiantil en Problemas Técnicos y Aplicados

Autores

  • Carmen Rodríguez Poveda Universidad de Panamá Autor
  • Rodrigo Yoel Combe Universidad de Panamá Autor
  • Ana Edith Varela Universidad de Panamá Autor

Palavras-chave:

Cálculo Diferencial, Desempeño Estudiantil, Problemas Aplicados

Resumo

Este estudio tiene como objetivo analizar el desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas de derivadas, diferenciando entre problemas cerrados (procedimentales) y abiertos (interpretativos y aplicados). A través de una prueba administrada a estudiantes de la Licenciatura en Matemática de la Universidad de Panamá, se identifican patrones en el rendimiento, observando un alto desempeño en problemas cerrados, que requieren el cálculo directo de derivadas, mientras que los problemas abiertos, que exigen la aplicación de los conceptos en contextos más complejos, presentan mayores dificultades.

Este enfoque permite no solo evaluar la competencia técnica de los estudiantes, sino también su capacidad para aplicar las derivadas en situaciones reales, esenciales para su futura vida profesional. Los resultados obtenidos apuntan a la necesidad de integrar el aprendizaje técnico con la resolución de problemas prácticos. En consecuencia, se propone el diseño de estrategias didácticas que fortalecerán ambos aspectos, promoviendo

La propuesta busca contribuir al desarrollo de métodos pedagógicos que favorezcan un aprendizaje significativo y una mejor preparación de los estudiantes para enfrentar desafíos en disciplinas técnicas y aplicadas.

Publicado

2025-05-12

Edição

Seção

Tema 6: Resolución de problemas y modelización en Educación Matemática

Categorias