Aprendizaje de conocimientos matemáticos mediante la modelación de artefactos culturales
Palabras clave:
Aprendizaje; Artefactos culturales; Conocimientos matemáticos; Modelación matemática; MotivaciónResumen
La siguiente comunicación presenta los avances de una investigación doctoral en curso que pretende analizar cómo aprenden los estudiantes conocimientos matemáticos al modelar artefactos culturales. En este estudio, se entiende la modelación como la aplicación de conocimientos matemáticos para resolver problemas a partir del análisis de objetos utilizados en la comunidad, como el manduco, el tambor alegre y la choza. La investigación se desarrolla en una institución educativa rural del municipio de Apartadó, Antioquia, bajo un enfoque cualitativo, utilizando la Teoría Fundamentada. Se emplean observaciones, entrevistas, análisis de documentos y materiales audiovisuales para comprender los procesos de aprendizaje. Se espera que esta estrategia favorezca la articulación entre las matemáticas y la cultura local, promoviendo un aprendizaje significativo y fortaleciendo la identidad cultural de los estudiantes.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.