Pensamiento matemático estructural con problemas retadores de la teoría de números y la matemática recreativa.

Autores/as

  • Dr. Leonardo Trujillo Participante ponente Autor/a
  • Alexander Paredes Martinez Autor/a

Resumen

En este taller se trabajará la resolución de problemas retadores de la teoría de números y juegos matemáticos para categorizar el pensamiento matemático estructural,  se aplicarán dos sistemas de actividades que involucran: el juego del SET y la aritmética congruencial. Con la aplicación de la ingeniería didáctica como metodología de la investigación y diseño, la estrategia de resolución de problemas por indagación y las orientaciones del maestro se favorece el desarrollo de este pensamiento, el cual se evidencia al alcanzar al menos una de las cuatro categorías: Hallar conexiones y patrones; reconocer relaciones; entender propiedades; generalizar y razonar. Este marco emergente es el resultado de la reorganización de los aportes de investigadores como Mason y Johnston (2004), Mulligan y Mitchelmore (2009), Harel y Soto (2017) y Gronow (2021).

 

Descargas

Publicado

2025-04-24

Edición del evento

Tema

Tema 1: Formación inicial de profesores

Categorías