Enseñar matemática con juegos digitales: un estudio de caso con Triángulo Rescate

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje basado en juegos digitales, Escuela secundaria, Matematica

Resumen

Se adoptó el enfoque Digital Game-Based Learning (DGBL) y se diseñó e implementó una secuencia didáctica para enseñar las relaciones métricas del triángulo rectángulo, basada en el juego digital Triángulo Rescate, en un curso de una escuela secundaria pública de Argentina. Se describieron y analizaron las actividades de los estudiantes y del docente en cada tarea de la secuencia. Los resultados indican que el juego promueve la participación activa de todos los estudiantes en clase, quienes utilizan, justifican y aplican la semejanza de triángulos y las relaciones métricas del triángulo rectángulo a nuevas situaciones que ellos crean.

Biografía del autor/a

  • Dra. M. R. Otero, Universidad nacional del centro de la Provincia de Buenos Aires

    María Rita Otero es Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el área de Psicología y Ciencias de la Educación. Es profesora Titular ordinaria e investigadora del NIECyT de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Realizó formación postdoctoral en la Universidad René Descartes. Paris V- Sorbonne. Es Doctora en Enseñanza de las Ciencias por la Universidad de Burgos, España, Master en Educación con orientación en Psicología de la educación y Profesora de Matemática y Física por la UNICEN. Investiga en Didáctica de la matemática y de la física, la formación profesional continua e inicial de los profesores, la conceptualización en matemática, en relatividad y mecánica cuántica en física y en la utilización de recursos digitales en la enseñanza de la matemática y las ciencias.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Edición del evento

Tema

Tema 7: Uso de tecnologías digitales en la Educación Matemática

Categorías