Del concepto a la aplicación en Cálculo

Autores/as

  • Jorge Alejandro Blanco García Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Autor/a

Palabras clave:

Aplicaciones de derivada, Conceptualización matemática, Enseñanza del cálculo, Habilidades matemáticas, Representaciones semióticas, Resolución de problemas, Secuencia didáctica

Resumen

El trabajo que a continuación se desarrolla aborda la cuestión ¿cómo planificar una clase de cálculo que profundice en los conceptos y aborde aplicaciones que conduzcan a los estudiantes a ver en funcionamiento los conceptos aprendidos antes de trabajar con técnicas y procedimientos? Para dar respuesta a esta pregunta se ha diseñado una secuencia didáctica que aborda el concepto de derivada, en la que se invierte el orden tradicional en el que se enseñan los contenidos de cálculo, con el propósito de pasar del concepto a la aplicación.

 

El proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática en el nivel universitario tradicionalmente sigue una secuencia que se puede describir de la forma siguiente: enseñanza del concepto, luego procedimientos y técnicas, y resolución de aplicaciones. La secuencia diseñada inicia con el concepto para luego pasar a la aplicación, y terminar con los procedimientos y técnicas de derivación.

 

En el diseño de la secuencia se tomó en cuenta las representaciones semióticas de Duvall para el enfoque conceptual, el método de resolución de problemas japonés junto a las habilidades de Katagiri como marco para la resolución de problemas en clase y el desarrollo de habilidades matemáticas.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Edición del evento

Tema

Tema 10: Estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Media y Educación Superior

Categorías