Covariación exponencial continua: una razón de cambio directamente proporcional al valor de la magnitud variable de interés
Resumen
Este trabajo presenta los avances[1] de un proyecto de intervención cuyo propósito es desarrollar una secuencia de actividades didácticas que promueva el pensamiento variacional en estudiantes de ingeniería. Metodológicamente, se realizó una revisión crítica a la literatura especializada en el área, en busca de hipótesis teóricas que fundamentaran nuestras decisiones didácticas, entre ellas; el diseño de las actividades, su implementación y valoración. Se espera proporcionar a los estudiantes herramientas para comprender la variación continua y el cambio en progreso, desde la perspectiva de un enfoque dinámico con el uso de cantidades infinitesimales, ofreciendo una alternativa a la enseñanza actual que se basa en nociones estáticas como función numérica, límites y la interpretación discreta de la variación. El desarrollo didáctico se centrará en el estudio de fenómenos de comportamiento exponencial, favoreciendo así la comprensión y aplicación del Cálculo Diferencial en situaciones prácticas.
[1] Nota: Al momento de la redacción de este reporte, el trabajo se encuentra en desarrollo. Actualmente se ubica en la etapa de diseño de las actividades didácticas que conformarán la propuesta de enseñanza.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.