¿Cómo renovar la formación inicial de profesores de Matemáticas en el escenario que vivimos?

Autores/as

Palabras clave:

Competencia docente, Conocimiento especializado para la enseñanza de las matemáticas, Formación inicial de docentes de matemáticas, prácticas profesionales específicas, programas de formación inicial docente

Resumen

Esta sesión temática invitada tiene como objetivo discutir cuestiones generadas a partir de las comunicaciones aceptadas en el evento en relación con el tópico 01: Formación inicial de profesores. En primer lugar, se describen las temáticas planteadas en las ponencias abiertas en esta temática en el evento que permiten generar cuestiones de interés.  Metodológicamente, después de la presentación de las temáticas sobre formación inicial de docente presentes en el evento, se generará una discusión inicial en pequeños grupos para continuar con una discusión abierta entre los interesados. El propósito es identificar semejanzas y diferencias entre las acciones descritas que puedan favorecer los contactos para el desarrollo de investigaciones y trabajos en relación con la formación inicial de docentes de matemáticas o para el desarrollo de redes de formadores e investigadores centradas en cuestiones relativas a la formación inicial de docentes de matemáticas.

Biografía del autor/a

  • Salvador Llinares, UNIVERSIDAD DE ALICANTE

    Catedrático de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Alicante, España. Su investigación se vincula a la formación de profesores con énfasis en el desarrollo de competencias docentes y en el diseño de entornos de aprendizaje en los programas de formación.  Coordinador del Grupo de Investigación VIGROB-078-“Investigación y Formación Didáctica” en el que se inserta GIDIMAT-UA (Grupo de Investigación de Didáctica de la Matemática – Universidad de Alicante. España,

    https://web.ua.es/es/gidimat/grupo-de-investigacion-de-didactica-de-la-matematica.html

     

    Ha sido presidente de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM 2000-2002). Es Co-fundador de la Red de Educación Matemática de América Central y el Caribe, REDUMATE http://ciaem-redumate.org/redregional/, Editor Asociado de Journal of Mathematics Teacher Education (Springer). Miembro del Comité editorial de Revista Educación Matemática (México), y Avances de Investigación en Educación Matemática (SEIEM)

     

    Ha participado en la International Encyclopedia of Education, vol. 7 (2010, Elsevier), en la Encyclopedia of Mathematics Education (2014, 2020 Springer), y en el Handbook of Research on the Psychology of Mathematics Education: Past, Present and Future (2008, Sense Publishers). Es co-editor de International Handbook of Mathematics Teacher Education: Volume 2- tools and Processes in mathematics Teacher Education, (2020, Brill) con Olive Chapman (University of Calgary)

    En 2019 el Comité Interamericano de Educación Matemática  (CIAEM) le concedió la medalla Luis Santaló por su trayectoria en la educación matemática internacional y sus vínculos  con las Américas.  https://ciaem-iacme.org/medallas/

Descargas

Publicado

2025-08-31

Edición del evento

Tema

Sesiones temáticas

Categorías