Reformas curriculares de matemáticas en programas de ingenierías: Un análisis ecológico basado en la escala de niveles de codeterminación didáctica
Palavras-chave:
Ecuador, Educación Matemática, Enseñanza presencial, Educación Superior, Reforma curricular, Investigación cualitativa, Teoría antropológica de la didáctica.Resumo
Este estudio analiza las reformas curriculares en los programas de matemáticas para ingenierías en una institución específica, respondiendo al interés científico por replantear la enseñanza universitaria de esta disciplina. El objetivo es examinar cómo la institución justifica la necesidad de reformar los currículos, los criterios que sustentan estos cambios y los efectos concretos reflejados en los planes de estudio posteriores. Metodológicamente, se emplea la escala de niveles de codeterminación didáctica para un análisis "ecológico" de los planes de estudio. Los hallazgos revelan las bases teóricas y prácticas que guiaron la reforma, así como las transformaciones efectivas implementadas.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Categorias
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.