Epistemología y enseñanza del Cálculo diferencial: Un estudio de caso en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia
Palavras-chave:
Cálculo diferencial, Colombia, Creencias Epistemológicas, Creencias manifestadas, Enfoques didácticos, Metodologías implementadas en el aulaResumo
La investigación indaga las creencias epistemológicas de tres docentes que imparten cálculo diferencial en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, utilizando cuestionarios, entrevistas y observaciones en el aula. Se encontró que los docentes que ven esta disciplina como compleja prefieren enfoques didácticos estructurados, buscando proporcionar un marco metodológico riguroso. En contraste, aquellos que enfatizan la aplicabilidad práctica optan por estrategias más adaptativas, conectando el contenido con escenarios reales para fomentar una comprensión integradora. A lo largo del estudio, se evidenció una coherencia entre las creencias manifestadas por los docentes y las metodologías implementadas en el aula, lo que resalta la alineación entre su visión didáctica de su práctica docente. Esta consistencia sugiere que las decisiones pedagógicas están fundamentadas en sus creencias epistemológicas, lo que puede tener un impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Categorias
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.