Análisis ontosemiótico de las conexiones matemáticas y etnomatemáticas: Ejemplos prácticos sobre diversos conceptos matemáticos

Autores

  • Camilo Andrés Rodríguez Nieto Universidad de la Costa Autor
  • Benilda María Cantillo-Rudas Institución Universitaria de Barranquilla Autor https://orcid.org/0009-0006-6431-3526
  • Flor Monserrat Rodríguez-Vásquez Universidad Autónoma de Guerrero Autor
  • Vicenç Font Universidad de Barcelona Autor

Palavras-chave:

Conexiones matemáticas y etnomatemáticas, Enfoque ontosemiótico, Networking of theories, derivada.

Resumo

En este taller se analizarán las conexiones matemáticas y etnomatemáticas desde una visión ontosemiótica. De manera cualitativa se procederá en el desarrollo de tres etapas: primero se explicará la Teoría Ampliada de las conexiones (matemáticas y etnomatemáticas) (TAC) y algunas herramientas del Enfoque Ontosemiótico (EOS). Segundo se explicará en qué consiste el networking of theories y cómo se usan los cuatro pares de estrategias para integrar la TAC con el EOS. Tercero se resolverán tareas sobre la derivada enfatizando en múltiples representaciones y significados de este concepto. Se concluye que los participantes de este taller aprenderán a analizar conexiones matemáticas.

Publicado

2025-07-28

Edição

Seção

Tema 8: Investigación en Educación Matemática.

Categorias