Estimación por intervalo de media y proporción poblacional usando GeoGebra: una experiencia didáctica en cursos STEM
Palabras clave:
Educación Matemática, Educación Superior, Enseñanza Híbrida, Educación para adultos, Educación para comunidades indígenas, Modelización, STEM, GeoGebra, ESAP, ColombiaResumen
Este artículo presenta la planificación e implementación de un proyecto didáctico para desarrollar recursos educativos computacionales en cursos STEM, utilizando GeoGebra como herramienta principal. La metodología incluye revisión de conocimientos, formulación de modelo conceptual, definición de casos de estudio, capacitación en GeoGebra y Excel, desarrollo y validación de archivos estadísticos y producción científica. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo e implementación de recursos digitales aplicados a problemas de estudio, comparando GeoGebra y Excel. Se destaca la versatilidad de GeoGebra en la estimación de parámetros como el medio y la proporción de población, reduciendo la carga de diseño y favoreciendo el análisis de resultados. En una fase posterior, se realizaron pruebas de usabilidad con estudiantes universitarios. Se concluye que GeoGebra es una herramienta didáctica eficaz para abordar problemas estadísticos de forma sencilla y eficiente, optimizando el aprendizaje y la interpretación de datos.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.