Argumentación matemática en una actividad de robótica educativa en el aula de 4 años: un estudio de casos
Palabras clave:
argumentación matemática, educación infantil, españa, Pensamiento computacional, Robots educativosResumen
El pensamiento computacional, aunque no es un concepto novedoso en el mundo científico, ha cobrado gran auge en los sistemas educativos de las dos últimas décadas. Así, en el presente trabajo pretender analizar el tipo de argumentación matemática que emerge en una secuencia específicamente diseñada para trabajar el pensamiento computacional por medio de la robótica educativa desde edades tempranas. Para ello, desde un método cualitativo, se ha llevado a cabo un estudio de 4 casos con niños y niñas de 4 años de edad. Los resultados muestran que todos los casos completan la tarea; con respecto a la argumentación matemática, la predominante en los 4 casos es la argumentación con palabras, seguida de la pictórica; pero la simbólica solo aparece en dos de ellos. Estos resultados nos permiten concluir que esta tarea ayuda a establecer vínculos entre la resolución del problema con el robot, el pensamiento computacional y la argumentación matemática; poniendo en valor que un diseño de aula de la robótica educativa desde la competencia matemática es factible en edades tan tempranas
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.