Integrando IA en la Educación Superior: Análisis del Aprendizaje en resolución de problemas de ingeniería a través del Cálculo Integral
Palabras clave:
; Resultado de aprendizaje, Cálculo integral, Inteligencia artificial, Modelación matemática, Resolución de problemasResumen
Este artículo trata sobre las estrategias que constantemente viene generando las instituciones de educación superior que forman ingenieros en Colombia, con el propósito de lograr en un buen nivel las habilidades que requieren actualmente; se destaca que docentes de la asignatura de Calculo integral del Programa de Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena miden con indicadores determinados el nivel de logro de los estudiantes, para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencias y matemáticas, posteriormente con ayuda de modelación matemática e inteligencia artificial, se analizan oportunidades de mejoras que se pueden incorporar en la asignatura de Calcula Integral. Con lo anterior, se concluye que estudiantes y docentes del programa consideran efectivo el uso de nuevas estrategias para el fortalecimiento del aprendizaje de dicha cátedra y mejorar integralmente la habilidad en solución de problemas usando principios básicos de matemáticas.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.