Estrategia didáctica para la enseñanza del análisis de gráficas de funciones a estudiantes ciegos en secundaria
Palabras clave:
Inclusión educativa, Discapacidad visual, Análisis de gráficas de funciones, Material didáctico táctil, Matemática para estudiantes ciegos, Procesos matemáticos, Estudiantes con necesidades especialesResumen
Esta investigación busca desarrollar una estrategia didáctica sobre el análisis de funciones matemáticas, basada en las percepciones de personas ciegas y contextualizada según las directrices del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP). La metodología se divide en tres fases: recolección de datos mediante entrevistas a personas ciegas universitarias, diseño de la estrategia didáctica a partir de dicha información y las indicaciones del MEP, y aplicación individual de la estrategia a estudiantes ciegos en secundaria.
Aunque los resultados están en análisis, se destaca que el uso de material táctil, como gráficas impresas en Braille, facilita el análisis de funciones al mejorar la precisión, también permitir integrar información de manera clara, como la numeración de los ejes cartesianos. Este enfoque potencia la comprensión matemática y mejora la accesibilidad de los contenidos educativos.
Descargas
Publicado
Edición del evento
Tema
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.