Promoción de la argumentación en geometría: un análisis de las intervenciones de futuros docentes de matemática

Autores

Palavras-chave:

Argumentación colectiva, Argumentación matemática, Formación de Profesores

Resumo

La argumentación es fundamental en el aprendizaje de la matemática, ya que está estrechamente vinculada con la elaboración de argumentos, la movilización de justificaciones y el fortalecimiento del razonamiento matemático. Un futuro educador matemático debe fomentar intercambios discursivos argumentativos en sus clases para construir conocimiento matemático y facilitar el acceso a las justificaciones que permitan al estudiantado consolidar su comprensión de los conceptos. En esta ponencia, se presenta la identificación de acciones para promover la argumentación utilizadas por futuros educadores en su práctica profesional en una clase de geometría. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, en la que se analizaron grabaciones de clases de geometría en secundaria. Utilizando el marco conceptual de argumentación colectiva TSCA, se identificaron gestos específicos que fomentan la argumentación, que son limitados por las tareas matemáticas en las que se desarrollan.

Biografias do Autor

  • Andrea Araya Chacon, Universidad de Costa Rica

    Costarricense. Graduada de Licenciatura en Enseñanza de la Matemática de la Universidad de Costa Rica y doctora de la Université Paul Sabatier, Francia. Profesora de secundaria durante tres años y formadora de docentes desde hace 17 años. Ha dirigido y participado en proyectos de acción social, como el IREM de Costa Rica; ha dirigido diversos Trabajos Finales de Graduación de Licenciatura; también coordinado y participado en proyectos de desarrollo profesional en el Departamento de Educación Matemática de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica. Actualmente es investigadora y directora del Centro de Investigación en Matemática y Meta-Matemática de la UCR.

  • Rebeca Ventura Saravia, Universidad de Costa Rica

    Costarricense y hondureña. Es investigadora del Centro de Investigación en Matemática y Meta-Matemática (CIMM) en Costa Rica; tiene una licenciatura en Enseñanza de Matemática de la Universidad de Costa Rica y está cursando una Maestría en Educación en la Universidad de Sydney, Australia.

Publicado

2025-05-09

Edição

Seção

Tema 1: Formación inicial de profesores

Categorias