EL RAZONAMIENTO GEOMÉTRICO DE DOCENTES DE MATEMÁTICAS EN PRE-SERVICIO CARACTERIZADO SEGÚN EL MODELO VAN HIELE

Autores

Palavras-chave:

Didáctica de la geometría, Modelo de Van Hiele, Geometría, Profesores de matemática, Razonamiento geométrico

Resumo

Esta contribución consiste en la caracterización del razonamiento geométrico de un grupo de 31 docentes de matemáticas en pre-servicio cuando resuelven tareas sobre conceptos geométricos. El referente teórico se construye desde el Modelo de Van Hiele. La información se recolectó a través de un instrumento con cuatro ítems de selección única, cada uno asociado a uno de los cuatro primeros niveles de pensamiento geométrico. El análisis de la información se realizó mediante el análisis de contenido y el diseño de categorías. Los resultados destacan habilidades, en estos docentes, vinculadas a los niveles de visualización, análisis y ordenación. También, es notoria la presencia de un mayor número de errores en el ítem asociado al nivel de deducción formal, y una falta de correspondencia entre la respuesta seleccionada y las justificaciones aportadas por los docentes

Biografias do Autor

  • MIGUEL PICADO-ALFARO, UNIEVRSIDAD NACIONAL

    Doctorado en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, España. Académico de la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional de Costa Rica.

  • JOSÉ ROMILIO LORÍA FERNÁNDEZ, Universidad Nacional

    Doctorado en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, España. Académico en la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Publicado

2025-04-10

Edição

Seção

Tema 1: Formación inicial de profesores

Categorias