Innovación pedagógica para el aprendizaje matemático y habilidades transversales

Autores

  • Mahsa Allahbakhshi Pontificia Universidad Católica de Chile Autor
  • Maria Josefa Smart Torrealba Autor
  • Karen Daniela Cordova Villalobos Autor

Palavras-chave:

Aprendizaje activo en educación superior, Educación matemática, Innovación pedagógica, Enfoques interdisciplinarios, Colaboración y comunicación estudiantil, Transición a la universidad

Resumo

Este estudio describe y analiza una innovación pedagógica diseñada para potenciar el aprendizaje matemático y el desarrollo de habilidades transversales en estudiantes de primer año de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A través de un curso-taller basado en aprendizaje activo, se integraron enfoques de las matemáticas, la lingüística y la psicología para fomentar la colaboración, la reflexión crítica y la conciencia socioemocional.

La evaluación del curso empleó un enfoque multimétodo, combinando análisis de video, encuestas, evaluaciones grupales e entrevistas. Los resultados evidencian mejoras en la conciencia cognitiva, emocional y social del trabajo colaborativo, la reducción de brechas de conocimiento y el fortalecimiento de la escritura matemática. Además, se identificaron desafíos en la formación de ayudantes y la adecuación de los espacios educativos. Estos hallazgos aportan evidencia sobre el efecto de la innovación pedagógica en la transición universitaria y abren nuevas    líneas de investigación sobre su impacto en el desempeño académico y la retención estudiantil.

Publicado

2025-04-27 — Atualizado em 2025-05-08

Versões

Edição

Seção

Tema 10: Estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Media y Educación Superior

Categorias