Diseño y validación de una escala de ansiedad matemática para los primeros años de escolarización obligatoria

Autores

  • Ana Maroto Sáez Profesora Autor
  • José María Marbán Prieto Autor
  • Raquel Fernández-Cézar Autor
  • Natalia Solano Autor

Palavras-chave:

ansiedad matemática, escala, Educación Primaria, afecto , cognición, comportamiento, Educación Matemática

Resumo

El desarrollo de sociedades matemáticamente competentes es un reto no exento de dificultades y que debe abordarse desde una consideración integrada de lo cognitivo y lo afectivo. En este sentido, la ansiedad matemática se ha revelado como una de las principales barreras para su consecución, siendo preciso disponer de herramientas que ayuden a comprenderla e identificarla. Esto es especialmente importante en edades tempranas, habiéndose detectado sus primeras manifestaciones a la edad de 8-9 años. En este trabajo mostramos el diseño de una escala de ansiedad matemática para tercero y cuarto de educación primaria que trata de dar cuenta de su carácter multidimensional atendiendo a situaciones o contextos matemáticos y a manifestaciones o síntomas (afectivos, cognitivos, comportamentales y fisiológicos). Se acompaña el diseño de una primera fase de validación de apariencia. 

Publicado

2025-05-09

Edição

Seção

Tema 9: Estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Preescolar y Primaria

Categorias