El DUA para la enseñanza matemática en la Licenciatura en Educación Preescolar

Autores

  • Héctor Alonso Rosas Álvarez Escuela Normal Miguel F. Martínez Autor
  • Luis Adrián Miranda Pérez Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (SECIHTI) Autor https://orcid.org/0009-0000-5678-7058
  • José Armando Ortiz Ruiz Autor

Palavras-chave:

Diseño universal para el aprendizaje, ; Educación Superior, Matemáticas

Resumo

Este trabajo tiene como objetivo presentar los avances en la aplicación y el análisis del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), con el propósito de fomentar espacios inclusivos en un grupo de 36 estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, pertenecientes a una Escuela de Educación Superior del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. La investigación se centra en responder a la pregunta: ¿De qué manera la aplicación del DUA favorece una práctica docente inclusiva dentro del curso Didáctica del Pensamiento Matemático en Preescolar? El proyecto, desarrollado a lo largo de un semestre, se enmarca en un enfoque cualitativo bajo el diseño de investigación-acción. Para su implementación, se consideraron tres indicadores propuestos por Pastor (2018) relacionados con el uso del DUA. El análisis de los resultados reveló que los estudiantes respondieron de manera positiva al aprendizaje de las matemáticas a través de dicho enfoque.

Biografia do Autor

  • Luis Adrián Miranda Pérez, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (SECIHTI)

    Adrián Miranda es actualmente Posdoctorante de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (SECIHTI) (México), Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas, Master en Estudios culturales por la Universidad Autónoma de Chiapas (México) y Licenciado en comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas (México). Actualmente Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y Miembro del Sistema Estatal de Investigadores (SEI). Ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales, participado en artículos de revistas indexadas y autor de libros. Sus áreas y líneas de trabajo son las juventudes, corporalidades, violencias, construcción social del espacio y la interculturalidad.

Publicado

2025-05-16

Edição

Seção

Tema 1: Formación inicial de profesores

Categorias